|
jueves, 7 de junio de 2012
reseña 1
|
reseña segundo capitulo
SEGUNDO CAPITULO
APORTES DEL AUTOR:
El drama para los padres y familiares del adicto a sustancias psicoactivas es algo extremadamente doloroso. Quienes hemos vivido de cerca la lucha de los padres europeos Con sus hijos drogadictos, en especial heroinómanos en particular el colombiano no pasara por ese sufrimiento
TEMA:
¿Qué hacer con un hijo adicto?
REFERENTES TEORICOS:
“lo peor que los padres pueden hacer en estos momentos es quedarse en silencio por orgullo o miedo a saber secretos”
SINTESIS DEL TEMA:
La aparición de la adicción en un hijo es todo un proceso, un malestar que venia germinando dentro del joven tiempo atrás y encuentra una solución en el consumo de la sustancia.
La primera reacción de la familia al saber que el hijo consume sustancias psicoactivas es negar. El orgullo, la vergüenza, el enojo no permiten un mínimo de objetividad al principio. “los hijos del vecino podrán tener dificultades de esta clase, pero mi hijo no; el no es como los otros
CONCEPTUALIZACION:
El adicto es un hábil manipulador; aprovecha cualquier ocasión para descargar la responsabilidad de sus comportamientos o la culpa que siente internamente en los otros. La persona, en lo más íntimo de su ser, se siente culpable de sus actos , sabe que otros están sufriendo a causa de ellos, por eso trata de provocar discusiones y dramas donde buscara que el otro, al sentirse ofendido reaccione violentamente contra él.
|
reseña primer capitulo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)