lunes, 23 de abril de 2012


LA OBSERVACIÓN 


A INERVACIÓN-ON
CONCEPTUALIZACION
AUTORES-APORTES
CARACTERÍSTICAS
CLASES
La observación es la técnica de visualización básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto que observa y el objeto observado, que es el inicio de toda la comprensión de la realidad.
MARIO BUNGUE
Intencionada
Ilustrada
Selectiva
Interpretativa
Estructurada Publicada el Abierta Simiestructurada
Participante

martes, 17 de abril de 2012


INVESTIGACIÓN
LECTURA,INTERPRETACIÓN Y CONSTRUCCIÓN TEXTUAL


1. "Decir la palabra verdadera es transformar el mundo"
     

DECIR
Manifestar con palabras nuestro pensamiento. Asegurar, opinar. Nombrar, llamar. Denotar una cosa. Se aplica al contenido de los libros.

PALABRA
Una palabra es un sonido o conjunto de sonidos asociados a una determinada significación. También se llama palabra a la representación gráfica de esos sonidos.

VERDADERA
La verdad es un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente.

TRANSFORMAR
Hacer cambiar de forma a una persona o cosa.  Transmutar una cosa en otra.

2. "Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso aprendemos siempre"

MUNDO
La totalidad del género humano o de la sociedad humana.

SABEMOS
conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje.

APRENDEMOS
Proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores.

SIEMPRE
 En todo tiempo o en cualquier tiempo y ocasion. En todo caso o cuando menos. Eternamente.

ARGUMENTOS

1. Al decir la verdad cambiamos la perspectiva del mundo.
2. El hombre nace ignorante, por eso siempre vamos a aprender algo nuevo, lastimosamente, la vida no nos alcanza para aprender todo, así que nacemos ignorantes y morimos ignorantes.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:  es el pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capz de utilizar la reflexión critica sobre un problema.
También es aquella verdad descubierta atravez del proceso de investigación basado en aquella toda esas evidencias q nos llevan a indagar en la realidad para obtener una realidad con cortesa.

INVESTIGAR: realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención los conocimientos sobre una determinada materia.

INVESTIGACIÓN: es un proceso que mediante la aplicación del metodo científico, procura obtener información relevante y findedigna para entender, verificar, corregir, o aplicar el conocimiento.

PAULO FREIRE.

Nació en Chile, este pedagogo fue inspirador para latino América, Europa y áfrica, nació el 19 de agosto de 1921, el siempre se preocupa por la promesa que habite hecho a su al rededor, freiré fue desterrado de su país para ir a ecuador ya que tubo promesas con la iglesia, pero en el ecuador publico un libro llamado "la opresión de pedagogo" esto le molesto a los gobernantes y volvió a Chile, el fue un gran profesor de la prodigiosa harvard.


" El pensamiento no se mide por el numero de paginas leidas en una noche ni por la cantidad de libros, leidos en un semestre.
Estudiar no es un acto de consumir ideas si no de crearlas y recrearlas."

ESTUDIO: Esfuerzo mental que se aplica a conocer, memorizar o aprender alguna cosa. Obra en que un autor estudia y dilucida una cuestión.

LIBRO: término vinculado a la corteza del árbol. Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen.


CONSUMIRLa acción de consumir también puede estar referida al gasto de energía.


RECREAR: la palabra recreación define a la acción y efecto de recrear. Por lo tanto, puede hacer referencia a crear o producir de nuevo algo.


ARGUMENTO EL SENTIDO DEL PENSAMIENTO.


1. El estudio no se trata de leer libros, se trata de entender, captar ideas, de comprender, no es memorizar a la loca, es entender y es saber que estas leyendo y aprendiendo.

2.el conocimiento no es solo de consumir,  es también poner en practica, como el mismo paulo dijo "el conocimiento no se transmite se construye". 

3.es estudio es tomar las ideas y poder tomar ideas nuevas en base de ellas, crear preguntas y adquirir nuevos conocimientos